








Sudadera Autismo
Sudadera Autismo - Colaboración especial con la Confederación Autismo España.
En un gesto de afecto y comprensión hacia su hermana, Pepa creó ilustraciones que representan las estaciones del año, diseñadas especialmente para enseñar a niños con Autismo cómo se suceden los cambios estacionales. Nos encontramos ante la Sudadera Otoño, una representación pintoresca de cómo se presenta esta estación del año en la imaginación de Pepa.
Nuestra Sudadera Autismo está creada con: 80% algodón ecológico y 20% poliéster reciclado, en su interior; y 100% algodón orgánico, en el exterior.
Cabe destacar que todos los beneficios de las ventas de estos productos serán donados a la Confederación Autismo España, como parte del compromiso solidario de Soy Pepa by Pepa Blasco.
La fuente de inspiración para esta colaboración surge de la observación de Pepa sobre las dificultades que enfrentan los niños con Autismo para comprender ciertos aspectos que las personas neurotípicas asimilamos con facilidad. A través de estas prendas, aspiramos, además de vestir con autenticidad a quienes las lleven, a fomentar el diálogo sobre la importancia de la inclusión y la comprensión.
Una vez más, Pepa nos ofrece una perspectiva amable, empática y colmada de amor. Este proyecto nos impulsa a crear espacios de inclusión, tanto físicos como emocionales, y nos motiva a construir puentes de comprensión y aceptación.
Sudadera Autismo - Colaboración especial con la Confederación Autismo España.
En un gesto de afecto y comprensión hacia su hermana, Pepa creó ilustraciones que representan las estaciones del año, diseñadas especialmente para enseñar a niños con Autismo cómo se suceden los cambios estacionales. Nos encontramos ante la Sudadera Otoño, una representación pintoresca de cómo se presenta esta estación del año en la imaginación de Pepa.
Nuestra Sudadera Autismo está creada con: 80% algodón ecológico y 20% poliéster reciclado, en su interior; y 100% algodón orgánico, en el exterior.
Cabe destacar que todos los beneficios de las ventas de estos productos serán donados a la Confederación Autismo España, como parte del compromiso solidario de Soy Pepa by Pepa Blasco.
La fuente de inspiración para esta colaboración surge de la observación de Pepa sobre las dificultades que enfrentan los niños con Autismo para comprender ciertos aspectos que las personas neurotípicas asimilamos con facilidad. A través de estas prendas, aspiramos, además de vestir con autenticidad a quienes las lleven, a fomentar el diálogo sobre la importancia de la inclusión y la comprensión.
Una vez más, Pepa nos ofrece una perspectiva amable, empática y colmada de amor. Este proyecto nos impulsa a crear espacios de inclusión, tanto físicos como emocionales, y nos motiva a construir puentes de comprensión y aceptación.
Sudadera Autismo - Colaboración especial con la Confederación Autismo España.
En un gesto de afecto y comprensión hacia su hermana, Pepa creó ilustraciones que representan las estaciones del año, diseñadas especialmente para enseñar a niños con Autismo cómo se suceden los cambios estacionales. Nos encontramos ante la Sudadera Otoño, una representación pintoresca de cómo se presenta esta estación del año en la imaginación de Pepa.
Nuestra Sudadera Autismo está creada con: 80% algodón ecológico y 20% poliéster reciclado, en su interior; y 100% algodón orgánico, en el exterior.
Cabe destacar que todos los beneficios de las ventas de estos productos serán donados a la Confederación Autismo España, como parte del compromiso solidario de Soy Pepa by Pepa Blasco.
La fuente de inspiración para esta colaboración surge de la observación de Pepa sobre las dificultades que enfrentan los niños con Autismo para comprender ciertos aspectos que las personas neurotípicas asimilamos con facilidad. A través de estas prendas, aspiramos, además de vestir con autenticidad a quienes las lleven, a fomentar el diálogo sobre la importancia de la inclusión y la comprensión.
Una vez más, Pepa nos ofrece una perspectiva amable, empática y colmada de amor. Este proyecto nos impulsa a crear espacios de inclusión, tanto físicos como emocionales, y nos motiva a construir puentes de comprensión y aceptación.